El pasado 16 de noviembre de 2024, en el marco de la serie BSOP Millions en São Paulo, Brasil, se marcó un hito en la historia del póker. La Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA) oficializó la inclusión del póker como deporte mental, uniéndose a disciplinas como el ajedrez, el bridge y el Mahjong.
"Nuestra misión ahora es crear las bases que cualquier gran deporte tiene: reglas estandarizadas, entrenamiento profesional y torneos internacionales."
El reconocimiento del póker como deporte mental abre puertas en múltiples frentes:
Para los jugadores: Posibilidades de carreras profesionales, acceso a torneos internacionales y mayor legitimidad.
Para la industria: Estabilidad laboral y crecimiento de mercado para quienes trabajan en este sector.
Para empresarios y patrocinadores: Un entorno más seguro que fomenta nuevas oportunidades de patrocinio.
Sin embargo, persisten desafíos importantes. Entre ellos, la percepción pública que asocia el póker exclusivamente al azar y la necesidad de colaboración entre marcas clave como WSOP, WPT, EPT y operadores online como GGPoker y PokerStars.
Este logro no solo legitima al póker como una disciplina de habilidad mental, sino que también fortalece los esfuerzos por su legalización en regiones donde aún enfrenta restricciones. La unión de grandes marcas y federaciones será crucial para construir una infraestructura sostenible que impulse al póker hacia un futuro brillante.
Mujeres que están cambiando la escena del pokerEn el vibrante mundo del póker, un grupo destacado de mujeres está dejando una huella imborrable en las mesas de juego. Estas jugadoras no solo desafí...
Poker Face ¿Mito o realidad? Todos hemos puesto cara de poker alguna vez incluso sin saberlo, sobretodo de niños durante el interrogatorio tras alguna travesura. Consciente o inconscientemente to...
El caso de Daniel Negreanu, o KidPoker —como así es apodado—, es un ejemplo de superación y perseverancia en este popular juego de cartas de azar y estrategia. Negreanu es el resultado de cómo la c...