El Joker, llamado en sus orígenes “The Best Bower” y “The Jolly Joker” es una carta de póker creada por el jugador americano Euchare, quién la introdujo durante la modificación de la baraja en 1863 y que fue impresa por primera vez por Samuel Hart. En la actualidad recibe otros nombres como “Comodín”, “El Mono” en España o “El Guasón” en America del Sur y también posee apariencias variadas aunque en su mayoría hacen referencia a un bufón, arlequín o juglar casi siempre representado con una sonrisa un tanto inquietante.
Quizás sea precisamente ese rasgo característico lo que hizo que el mundo del cómic y el cine desarrollaran personajes basados en la mítica carta, y que acrecentaron todavía más su enigmática y excéntrica figura. Nos referimos claramente a Jack Napier, el Joker de Batman, un supervillano creado por los escritores e ilustradores Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson para DC comics y que ha sido interpreado por grandes actores tales como César Romero en la Serie televisiva y Jack Nicolson, Jared Leto, Heat Ledger o Joaquin Phoenix en la gran pantalla.
Pero además, existe también una estrecha relación entre el joker y la carta de “El Loco” incluída en el Tarot como uno de los arcanos mayores de la baraja, símbolo de la anarquía que reina en el nanocosmos, como una mezcla de sabiduría e insensatez.
Entre los jugadores existen verdaderos coleccionistas de esta carta y es habitual encontrar todo tipo de comodines con jokers de colores, rojos, decolorados, en blanco y negro, con estrellas de cinco puntas, etc que se venden a través de las pujas en internet.
Normalmente encontrarás dos jokers en las barajas a excepción de las barajas alemanas que pueden tener hasta 3 jokers. También puede suceder que no exista comodín alguno en tu baraja; además su uso es poco recomendable porque hace variar los cálculos y las probabilidades del juego y puede influir en tu estrategia y la de tus oponentes; en cualquier caso nosotros te contamos las reglas para la variante de poker con comodín: El comodín es una carta que sirve para sustituir o representar a cualquier otra carta que sea necesaria para componer una jugada, pero sólo es posible utilizar un comodín por jugada, así que si te tocan varios comodines, deberás descartarte de uno. Además si dos jugadas iguales compiten, la ganadora será siempre la que no usa comodín.
Si quieres descubrir más curiosidades sobre el Póker no te pierdas nuestro artículo anterior sobre sus orígenes pinchando aquí.
El póker, como cualquier otro juego de cartas, no está exento de la picaresca y la mala fe de algunos de los jugadores que intentan, por todos los medios, encontrar la forma de engañar al resto de...
El póker es un mundo apasionante del cual hay mucho que aprender. Sin existir una ley o una regla fija sobre cuándo hay que subir de límite o nivel, hay momentos en los que simplemente debemos dar...
Trampas y Escándalos en el Póker: Los Casos Más FamososEl póker es un juego donde la estrategia y la habilidad son clave, pero a lo largo de la historia han existido jugadores que intentaron hacer...